Twitter ha presentado Voice Tweets, la nueva función para transmitir mensajes de voz de hasta 140 segundos. Prueba estas tácticas con tu empresa y genera una identidad auditiva.
Twitter ha estado evolucionando constantemente, desde que nació como un sitio web con información intrascendente hasta convertirse en una de las fuentes de noticias más grandes del mundo. Hoy la plataforma se usa para transmitir mensajes a todos, individuos, empresas e inclusos las superpotencias mundiales.
Junto con el crecimiento de la plataforma se han mostrado cambios en su contenido, agregaron soporte para Gif y videos, y de los 140 caracteres originales ahora se tienen disponibles 280. Esta vez nos sorprende con una función que sale del ámbito visual acostumbrado. Voice Tweet ofrece una nueva forma para que las marcas se conecten con sus seguidores.
Tabla de Contenido
La importancia de la voz
La información visual no siempre significa una comunicación efectiva, es común, por ejemplo, que varias personas tengan una interpretación distinta de un mismo texto, incluso es posible que algunas interpretaciones estén en completo desacuerdo. Por otro lado, la voz permite utilizar todos los matices y complejidades de la inflexión y el tono, permite transmitir un significado adicional y un subtexto que elimina la ambigüedad y permite conexiones más profundas con la audiencia.
Por lo tanto los Tweets de voz son una oportunidad para que las empresas mejoren sus puntos de contacto con los usuarios de la plataforma aprovechando la voz humana. La clave es esforzarse y lograr que la implementación sea correcta a la primera.
Al crear Tweets de voz para tus clientes toma en cuenta lo siguiente, para lograr una estrategia que se adapte sus oídos en lugar sus ojos:
Elige una voz para tu empresa
Selecciona o contrata a una o dos personas para representar tu marca con su voz. Estas personas deben ser expertos en conectarse con el público, pues serán responsables de todas las operaciones de audio. Crea hilos en los Tweets de voz originales con transcripciones para mejorar la accesibilidad y utilizar palabras clave de SEO.
Deja claro tu mensaje
Debes crear un mensaje coherente, para ello necesitas definir el tema principal y los detalles específicos, ser claro en el mensaje va a determinar las palabras claves que los usuarios relacionarán con tu marca y las búsquedas que harán en el futuro. Piensa en las frases o palabras que te gustaría asociar con tu empresa, aquellas que definen tu Marca. Haz una lista y entregala a las personas involucradas para asegurarte de que el mensaje correcto sea lo más importante.
Define tu estilo
Al menos el 80% de los usuarios de Twitter siguen una o más marcas. Es una considerable audiencia y representa una gran oportunidad, pero tambien significa que necesitas encontrar una forma de destacarte entre la multitud. Tus Tweets de voz deben establecer una identidad y ser consistentes con el estilo y personalidad de tu marca. Define tu estilo determinando tu tono (por ejemplo, conversacional o profesional) y eligiendo las palabras preferidas.
Crea audios de alta calidad
Últimamente una gran cantidad de grabaciones de voz se están haciendo en estudios caseros, no tanto debido al Covid-19, es más bien una tendencia que ha ido creciendo durante la última década. Así que no te preocupes por alquilar un estudio profesional para tus primeros Tweets, solo busca un lugar donde no haya mucho ruido ni distracciones, un espacio tranquilo para grabar podría ser un armario o un dormitorio libre, la idea es tener una grabación limpia.
Escucha tus audios antes de publicar